En Saber Comer siempre hemos dicho que, más allá del estado físico, es importante cuidar nuestra salud. También ahora que vivimos inmersos en un estado de alarma que nos obliga a pasar muchas horas en casa. Según un estudio de acierto.com, en estas semanas podemos engordar hasta cuatro kilos de media. En estas líneas vamos a repasar una idea clave. La importancia de combinar deporte y alimentación: no hay milagros contra el sobrepeso.
Al menos 20 minutos de ejercicio
El estudio confirma que los españoles hemos reducido el ejercicio físico en torno a un 40%. Preocupante cifra que empeora a partir del décimo día de inactividad. Desde ahí se dispara la probabilidad de sufrir atrofia y pérdida de fuerza muscular en brazos y piernas.
Para evitarlo, lo recomendable es practicar al menos 20 minutos de ejercicio cardiovascular al día. Esto nos ayudará a crear una rutina, conciliar el sueño y liberar endorfinas.
Cuidado con los ‘caprichos’
Los supermercados han reportado estos días que el consumo de patatas fritas se ha disparado un 87%, el de chocolate un 79% y el de cerveza un 78%.
Malos hábitos para un país en el que, antes de la crisis sanitaria, solo un 7% de la población llevaba una alimentación saludable.
Aprende a calmar tu ansiedad
Los expertos aconsejan “llenar adecuadamente la nevera” para evitar “los atracones emocionales”. Cuantos menos alimentos ricos en grasa y calorías vacías tengas, mejor.
Aprende a calmar tu ansiedad, intenta relajarte y distráete con otra actividad. Sustituye los antojos por un puñado de frutos secos, un yogur o una infusión.
La ecuación es sencilla. Deporte y alimentación: no hay milagros contra el sobrepeso. Que la vuelta a la normalidad no te pille con esos kilos de más. ¡Saber Comer está contigo!
En Saber Comer | Los mejores consejos para hacer unas torrijas más sanas