Tal vez ya lo sepas, pero los especialistas han vuelto a recordarlo. La Fundación Española del Corazón (FEC) ha elaborado un listado de buenas prácticas a la hora de cocinar los alimentos. El mensaje está bastante claro, hervir y hornear, mejor que freír. Parece bastante obvio, pero en Saber Comer vamos a analizar un poco más estos y otros consejos para cuidar tu salud.
Los doctores recomiendan evitar excederse con los fritos y ahumados. Está demostrado que un abuso de sal y de grasas saturadas puede provocar hipertensión arterial. Con el consiguiente riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares. Entonces, ¿cómo cocinamos?
Hervir
Es una manera fácil y saludable de cocinar. Con un poco de agua es suficiente. Solo hay que tener cuidado con el tiempo de cocción. Si nos pasamos, podemos perder algunos de sus nutrientes.
Cocinar al vapor
Es la opción perfecta para tus verduras. Igual de sano que el método anterior, con la diferencia de que los alimentos no entran en contacto con el agua.
Hornear
Evitarás las grasas y los alimentos se harán en su propio jugo. Conservando casi todos sus nutrientes.
Saltear
Si utilizas poco aceite, también está permitido. Aunque trata de que sea de oliva virgen extra.
Esto en cuanto a los métodos. ¿Pero qué pasa con los alimentos propiamente dichos? Los cardiólogos recomiendan seguir la dieta mediterránea. Mejor carnes blancas, como el pollo y el pavo, que carnes rojas. Más frutas, verduras y legumbres. Menos azúcares y grasas.
Y otro punto importante. Hay que hacer ejercicio físico de forma regular. Evita quedarte tirado en el sofá sin hacer nada.
Así que ya lo sabes, sigue todos los consejos de Saber Comer. Planea tu dieta semanal, evita los excesos y ten en cuenta que hervir y hornear, mejor que freír. Ya verás que rápido observas los resultados.
En Saber Comer | Lo mejor de cada fruto seco