El invierno suele ser la época del año con mayor producción y consumo de naranjas, mandarinas, limones y pomelos. Frutas, todas ellas, que ofrecen no pocos beneficios a nuestra salud. En Saber Comer hemos hecho los deberes y queremos acercarte a lo mejor de cada cítrico, según los expertos de la OCU.
Limón
Como todos los cítricos, el limón es rico en vitamina C. Pero, además, sus propiedades astringentes lo convierten en un gran aliado para quienes sufren diarrea.
Lima
Su bajo contenido calórico hace de la lima el cítrico ideal a incluir en tu dieta. Incluso puede que recuerdes haberla probado en alguna copa. Exacto. Es uno de los ingredientes estrella de los mojitos.
Pomelo
El pomelo es uno de los cítricos con la pulpa más rojiza. Esto indica su alto contenido de antioxidantes, que ayudan a prevenir el envejecimiento celular. Por otro lado, su parte más blanca tiene un alto contenido de fibra, perfecta para tu sistema digestivo.
Naranja
La naranja contiene prácticamente la cantidad diaria de vitamina C recomendada. Por eso, es la opción perfecta para saciar el hambre a media mañana y durante la merienda.
Mandarina
Tiene menos vitamina C que la naranja, pero es rica en vitamina A y minerales como el calcio y el magnesio. La mandarina es de las frutas más populares del mercado, por su bajo aporte calórico.
En postres, en zumos y también en refrescos. Los cítricos rodean nuestra gastronomía sin apenas darnos cuenta. Ahora que finaliza marzo, termina también la temporada alta de estas frutas, así que aprovéchalas al máximo.
En este post te hemos enseñado lo mejor de cada cítrico. Ahora es tu turno. No dudes en consultar a nuestras coaches. Ellas están siempre a tu entera disposición para ayudarte.
En Saber Comer | El pistacho, el fruto seco ‘del amor’