No es nuevo que el color de los alimentos indica el tipo de propiedades de los que disponen y de las cuales nos podemos beneficiar. Todos tienen su aquel, aunque, últimamente, los alimentos de colores rojos y morados se han convertido en la opción favorita a la hora de hablar de este tema. Pero hay otro color del
Casi todas las recetas de cocina ‘llevan una pizca de sal’. Un ingrediente que marcará parte del éxito o del fracaso de nuestros platos. Pero, cuidado. La Organización Mundial de la Salud recomienda no pasarse de la raya. De hecho, los médicos aconsejan un consumo inferior a los 5 gramos al día. Para reducir el riesgo de sufrir enfermedades
Tal vez ya lo sepas, pero los especialistas han vuelto a recordarlo. La Fundación Española del Corazón (FEC) ha elaborado un listado de buenas prácticas a la hora de cocinar los alimentos. El mensaje está bastante claro, hervir y hornear, mejor que freír. Parece bastante obvio, pero en Saber Comer vamos a analizar un poco más estos y otros consejos
Durante los últimos años, se ha abierto un abanico muy amplio de corrientes alimenticias, siendo el veganismo la estrella indiscutible dentro de las mismas. De hecho, se ha instaurado un debate acerca de lo que ésta supone ya no sólo para el medio ambiente y para los animales, sino para la salud y el desarrollo de los seres humanos. En
La Fundación de Riesgo Española de acontecimientos Coronarios y Otros (FRESCO) ha elaborado este informe cuya conclusión es que las mujeres obesas tienen un riesgo 12 veces mayor de sufrir cáncer. En él se recopilan los datos recogidos por los investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (INIM) y médicos del Hospital del Mar (Barcelona). Datos del informe
Unas veces por dormir unos minutos más, otras por no perder tiempo en prepararlo e incluso por querer ser puntual. Seguro que tienes más y mejores excusas para no hacerlo. El ingenio y la audacia en esta materia son infinitos. Lo que desconoces es que un desayuno inadecuado puede provocar enfermedades cardiovasculares. Según CNIC El Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC)
Comentarios recientes