La llegada del buen tiempo es también sinónimo de empezar a cuidarse para este verano. Aunque en Saber Comer apostamos más por una alimentación saludable y equilibrada que por dietas restrictivas, te proponemos un alimento perfecto para mantener la línea. En ensalada, como guarnición de tus carnes y pescados o como plato principal. Las combinaciones que ofrece esta verdura son muchas. En este post te contamos lo mejor de incluir judías verdes en tu dieta.
Contra el azúcar
Son muy ricas en fibra soluble, lo que genera un doble efecto positivo para la salud. Por un lado, ralentiza la absorción de azúcares en la sangre. Por otro, agiliza la expulsión del colesterol durante la digestión.
Por lo tanto, las judías verdes son la opción perfecta para quienes padecen hiperglucemia.
Eliminar líquidos
Bajas en sodio y altas en potasio, son también muy buenas para eliminar líquidos del organismo. Están, por lo tanto, especialmente indicadas para personas que sufren hipertensión, cálculos renales o gota.
Beneficios para los huesos
Estos vegetales también contienen silicio, un elemento relacionado de forma directa con una mejor densidad ósea durante la madurez. Así que pueden convertirse, además, en un buen aliado para el desarrollo esquelético de los más jóvenes de la familia.
Alguna receta
Como te decíamos al principio, una buena opción es prepararlas en ensalada. Tan solo necesitas cocerlas junto con otras verduras como guisantes y zanahorias, para después añadir un poco de atún o pavo, este último también cocido.
Lo mejor de incluir judías verdes en tu dieta es precisamente la facilidad con la que puedes cocinarlas. Eso sí, no te olvides de quitar las hebras y cortarlas adecuadamente. En Saber Comer seguimos apostando por la buena presentación de tus platos.
En Saber Comer | Con los libros de Saber Comer, cocinar será pan comido