Ahora que ha terminado la Semana Santa, quizá te preguntes si no había otra forma de haber restado calorías a esas deliciosas torrijas. Pues claro que la hay. En este post de Saber Comer vamos a darte los mejores consejos para hacer unas torrijas más sanas. ¿Quieres descubrirlos?
Pan integral
Está claro que no puedes prescindir del ingrediente base de este rico postre. Pero en lugar de utilizar uno convencional, tienes la opción de elegir pan integral. Con más fibra, minerales y vitaminas.
Leche desnatada
Para reducir la cantidad de grasa de tus torrijas, puedes recurrir a la leche desnatada. Tendrán prácticamente el mismo sabor.
Miel por azúcar
¿Qué tal si sustituyes el azúcar por la miel? De hecho, muchos expertos coinciden en señalar que la receta tradicional se basaba en este último ingrediente.
Escurre bien el aceite
Parece obvio, pero no está de más recordarlo. Cuando termines de freír las rebanadas de pan, escurre el aceite sobrante con una servilleta de papel.
La cantidad sí que importa
Está bien que cocines torrijas para toda la familia. Pero si estás solo, ten cuidado. Si la cuarentena te ha pillado en soledad, controla cuántas haces. Con tres o cuatro para toda la semana es más que suficiente.
Con qué acompañarlas
Si eres de quienes degustan las torrijas con un buen café, no le eches el azúcar del que te habías privado. Una pequeña pastilla de edulcorante es suficiente. También puedes tomarlas con una taza de té. O con un zumo a base de frutas de temporada.
Hasta aquí han llegado los mejores consejos para hacer unas torrijas más sanas. Si quieres más, solo tienes que contactar con nuestro equipo de Saber Comer. Aunque seguro que tus padres y abuelos ya tienen sus propias recetas.
En Saber Comer | Ocho trucos nutricionales para afrontar el confinamiento