Este 26 de febrero se celebra el Día Mundial del Pistacho, uno de los frutos secos más adictivos del mercado. Quizá sea por su sabor agridulce, que incita a seguir cogiendo uno tras otro. O quizá por sus propiedades afrodisíacas. En Saber Comer queremos repasar contigo todos los beneficios que tiene para la salud el pistacho, el fruto seco ‘del amor’. ¿Nos acompañas?
Bueno para el corazón
Algunos estudios revelan que consumiendo entre 30 y 100 gramos diarios se puede reducir un 11% el denominado colesterol malo. Esto es por su alto contenido de luteína, que impide su acumulación en las arterias. También por los fitoesteroles y la fibra que ayudan a eliminarlo de la sangre.
Ideal para combatir la anemia
Rico en cobre y hierro, este fruto seco es la opción perfecta para los pacientes con anemia. Si además lo acompañas de otros alimentos con un alto contenido de vitamina C, la absorción del hierro será aún mayor. La encontramos, por ejemplo, en el kiwi, el brócoli o la fresa.
Un potencial afrodisíaco
Decíamos al inicio del post que el pistacho es el fruto seco ‘del amor’. Lo es por sus propiedades afrodisíacas al tener un alto contenido de zinc, un mineral necesario para la síntesis de las hormonas sexuales. También es rico en arginina, un aminoácido que potencia la erección.
¿Alguna receta?
La verdad es que el pistacho es un producto muy maleable en lo que a cocina se refiere. Puedes utilizarlo como complemento de una salsa para carne o incluso para pasta. Pero también tiene cabida en tus postres, en tartas o bizcochos.
Este ha sido solo un pequeño repaso sobre el pistacho, el fruto seco ‘del amor’. En Saber Comer te invitamos a que lo introduzcas en tu dieta y descubras todo lo demás.
En Saber Comer | Pescado blanco o azul, ¿cuál eliges?