Algunas llevan mucho tiempo en nuestra cultura gastronómica. Otras, en cambio, han sido introducidas más recientemente. Pero todas son una fuente natural de vitaminas que puedes combinar a tu gusto. En este post de Saber Comer, vamos a darte un listado con cinco frutas tropicales para incluir en tu dieta. Seguro que algunas ya las conoces; otras, no tanto.
Piña
Nació en Brasil, pero su cultivo se extendió después por otras zonas tropicales de América, África y Asia. Se puede consumir fresca o en almíbar. Su presentación más habitual es en rodajas. Es rica en fibra y vitamina C.
Mango
Originario de la India, puede ser de piel naranja, verde, roja, rosa o violácea. En su interior tiene un hueso aplanado que lo divide en dos. Es rico en vitamina A. Suele consumirse en ensaladas e incluso en helados.
Papaya
Se cultiva en muchas partes de Centroamérica, pero también en Canarias. Tiene pocas calorías y es rica en potasio y papaína. Una enzima que facilita el proceso digestivo. Es común tomarla al natural.
Coco
Extendido por la mayoría de países tropicales, es común encontrarlo en postres como tartas, helados y batidos. Es rico en grasas saturadas y bajo en azúcares. Aporta vitamina E y minerales como calcio, fósforo y magnesio.
Guayaba
Se cultiva en Brasil, Colombia, India, México y España. De sabor parecido a la pera, el higo o el membrillo, tiene también un cierto toque de fresa. La piel suele ser verde, la pulpa roja. Tiene muy pocas calorías y es rica en vitaminas A y C y minerales.
Estas son solo cinco frutas tropicales para incluir en tu dieta. Atrás dejamos el aguacate, la chirimoya, la fruta de la pasión o la granada. Si quieres saber más, debes estar muy pendiente de las publicaciones de Saber Comer. ¡Feliz verano!
En Saber Comer | Cuatro propiedades saludables de los guisantes